Cincuenta años de agricultura familiar y desarrollo rural en el INTA [Recurso electronico]
Por: Carballo González, Carlos
.
Series Editor: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Centro Interdisciplinario de Estudios Agrarios , 2007-12ISSN: 1853-399X.Tema(s): AGRICULTURA


Ubicación actual | Sector | Signatura | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento |
---|---|---|---|---|---|
Sede Central | Biblioteca Digital | Disponible | |||
Sede Central | Biblioteca Digital | HE-153-1 | 2007, v. 26-27, n. 1 | Disponible |
A partir de su creación en 1956 como organismo rector de la Ciencia y la Tecnología en el sector agropecuario, el Estado define como una de las misiones del INTA "la extensión agraria mediante la asistencia educacional, técnica y cultural del productor rural y su familia y el mejoramiento de las comunidades que integran..." Desde entonces diversas transformaciones se sucedieron en el Sistema Agroalimentario, en el complejo universo genéricamente definido como "agricultura familiar" y en las áreas rurales de nuestro país. El análisis de los cambios experimentados en el modelo de desarrollo nacional y en las políticas públicas para el sector agrario explican la readecuación de la misión y estrategias del INTA y más específicamente las orientaciones de la Extensión y Transferencia de Tecnología, a través de la que se manifiesta la importancia relativa asignada a la agricultura familiar, e indirectamente al desarrollo rural. Si bien el mismo no se reduce exclusivamente a este tipo de agricultura, las actividades productivas basadas en el trabajo familiar -como parece haberse "redescubierto" últimamente- pueden constituirse una alternativa para incluir socialmente a amplios sectores.
No hay comentarios para este ejemplar.