Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

A dependent economy model with productive linkages and the pattern of specialization in resource abundant countries [Recurso electronico]

Por: Idioma: Español Series Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía , 2009-11ISSN:
  • 1850-6933
Tema(s): Otra clasificación:
  • H. 0
  • H. 11
  • O. 322
Recursos en línea: En: Revista de economía política de Buenos Aires Vol. 03, Nro. 05-06 (2009), p. 121-131semestralResumen: Se incorporan eslabonamientos productivos al modelo de economía dependiente. El modelo muestra que un choque externo positivo en los sectores asociados a los recursos naturales, como el experimentado por los países sudamericanos en años recientes, podría favorecer la diversificación de la estructura productiva y de las exportaciones, un resultado que contrasta con las predicciones de los modelos tradicionales. Ello puede suceder cuando los impulsos externos promueven la expansión de los eslabonamientos productivos que proveen servicios de infraestructura y otros servicios especializados esenciales para la producción de bienes industriales y servicios exportables.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
22 - Artículos de revistas 22 - Artículos de revistas Sede Central Biblioteca Digital Disponible
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-R-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2009, v. 3, n. 5-6 Disponible 10_2009_v3_n5-6

Se incorporan eslabonamientos productivos al modelo de economía dependiente. El modelo muestra que un choque externo positivo en los sectores asociados a los recursos naturales, como el experimentado por los países sudamericanos en años recientes, podría favorecer la diversificación de la estructura productiva y de las exportaciones, un resultado que contrasta con las predicciones de los modelos tradicionales. Ello puede suceder cuando los impulsos externos promueven la expansión de los eslabonamientos productivos que proveen servicios de infraestructura y otros servicios especializados esenciales para la producción de bienes industriales y servicios exportables.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario