Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

Empleando hipérbolas para representar comercio internacional : caso aplicado a la fundición de hierro, acero y sus manufacturas [Recurso electrónico]

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Revista de Investigación Interdisciplinaria en Métodos Experimentales ; Vol. 09 Nro. 01Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Instituto de Investigaciones en Administración Contabilidad y Métodos Cuantitativos para la Gestión , , 2020-12Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de investigación interdisciplinaria en métodos experimentales Vol. 09, Nro. 01 (2020), p. 71-94anualResumen: El objetivo es proponer el empleo de hipérbolas para representar el comercio internacional, ejemplificando con las exportaciones de México hacia Estados Unidos de América (EE.UU) a nivel de Capítulo Arancelario (Capítulo 72) y de Fracción Arancelaria (7326.90.99), correspondientes a fundición, hierro, acero y sus manufacturas, distinguiendo geométricamente las trayectorias de la exportación, evaluando la excentricidad en las hipérbolas como estadístico idóneo para medir el desempeño. Mediante la propuesta podrán formularse expectativas del comercio internacional, previendo la necesidad de evaluar cambios por incrementos arancelarios, como el reciente caso aplicado al hierro y acero por parte de EE.UU.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-R-103 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2020, v. 9, n. 1 Disponible 103_2020_v9_n1

El objetivo es proponer el empleo de hipérbolas para representar el comercio internacional, ejemplificando con las exportaciones de México hacia Estados Unidos de América (EE.UU) a nivel de Capítulo Arancelario (Capítulo 72) y de Fracción Arancelaria (7326.90.99), correspondientes a fundición, hierro, acero y sus manufacturas, distinguiendo geométricamente las trayectorias de la exportación, evaluando la excentricidad en las hipérbolas como estadístico idóneo para medir el desempeño. Mediante la propuesta podrán formularse expectativas del comercio internacional, previendo la necesidad de evaluar cambios por incrementos arancelarios, como el reciente caso aplicado al hierro y acero por parte de EE.UU.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario