Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

Efectos distributivos de cambios discrecionales en la política fiscal en Argentina simulaciones de equilibrio parcial y general [Recurso electronico]

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía , 2015-11ISSN:
  • 1850-6933
Tema(s): Otra clasificación:
  • K. 21
  • N. 23211
Recursos en línea: En: Revista de economía política de Buenos Aires Vol. 09, Nro. 14 (2015), p. 09-58anualResumen: Se analizan los cambios en la política fiscal que apunten al objetivo de mejorar la distribución del ingreso post acción fiscal en la Argentina. Tomando como año de referencia 2010 y a través de dos enfoques complementarios, de equilibrio parcial y de equilibrio general, se logra demostrar que una reforma fiscal que incremente el gasto en Educación y Salud pero que intensifique las transferencias sociales, permitiría mejorar la distribución del ingreso. Del mismo modo, la reducción de impuestos indirectos como el IVA y el incremento de impuestos directos permitirían amortiguar el impacto erosivo sobre la distribución de la renta que tiene la eliminación de subsidios a sectores como la energía y el transporte.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
22 - Artículos de revistas 22 - Artículos de revistas Sede Central Biblioteca Digital Disponible
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-R-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2015, v. 9, n. 14 Disponible 10_2015_v9_n14

Se analizan los cambios en la política fiscal que apunten al objetivo de mejorar la distribución del ingreso post acción fiscal en la Argentina. Tomando como año de referencia 2010 y a través de dos enfoques complementarios, de equilibrio parcial y de equilibrio general, se logra demostrar que una reforma fiscal que incremente el gasto en Educación y Salud pero que intensifique las transferencias sociales, permitiría mejorar la distribución del ingreso. Del mismo modo, la reducción de impuestos indirectos como el IVA y el incremento de impuestos directos permitirían amortiguar el impacto erosivo sobre la distribución de la renta que tiene la eliminación de subsidios a sectores como la energía y el transporte.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario