Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

A note on the new wave of foreign-currency debt for lac non-financial firms [Recurso electrónico]

Por: Colaborador(es): Idioma: Inglés Series Revista de economía política de Buenos Aires ; Vol. 13 Nro. 18Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas , 2019-06Otro título:
  • Una nota sobre la nueva ola de deuda en moneda extranjera en las firmas no financieras de Latinoamérica
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de economía política de Buenos Aires Vol. 13, Nro. 18 (2019), p. 51-76anualResumen: Este artículo presenta nueva evidencia sobre determinantes de pasivos en moneda extranjera de empresas en seis países de Latinoamérica, incluyendo períodos posteriores a la crisis sub-prime, diferenciando entre pasivos totales y financieros en moneda extranjera. Los resultados principales indican que ciertas características específicas son claves para entender estas deudas. Firmas que exportan deciden diferentemente entre pasivos totales y financieros en moneda extranjera, manteniendo más deuda total y menos deuda financiera en moneda extranjera que la firma promedio. Empresas de propiedad extranjera mantienen menos pasivos totales en moneda extranjera. Las variables macroeconómicas sólo importan cuando se las interactúa con tipos de empresas.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-R-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2019, v. 13, n. 18 Disponible 10_2019_v13_n18

Este artículo presenta nueva evidencia sobre determinantes de pasivos en moneda extranjera de empresas en seis países de Latinoamérica, incluyendo períodos posteriores a la crisis sub-prime, diferenciando entre pasivos totales y financieros en moneda extranjera. Los resultados principales indican que ciertas características específicas son claves para entender estas deudas. Firmas que exportan deciden diferentemente entre pasivos totales y financieros en moneda extranjera, manteniendo más deuda total y menos deuda financiera en moneda extranjera que la firma promedio. Empresas de propiedad extranjera mantienen menos pasivos totales en moneda extranjera. Las variables macroeconómicas sólo importan cuando se las interactúa con tipos de empresas.

Inglés

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario