Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

Competitividad regional y desarrollo económico : una breve revisión de la literatura económica moderna [Recurso electronico]

Por: Colaborador(es): Idioma: Español Series Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía , 2020-06ISSN:
  • 1850-6933
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de economía política de Buenos Aires Vol. 14, Nro. 20 (2020), p. 109-153semestralResumen: Se presentan las teorías modernas que profundizan sobre las fuentes y los determinantes de la desigualdad a lo largo de las regiones, introduciendo el concepto de competitividad regional y su medición. La investigación emergente en esta temática señala que niveles más altos de competitividad regional están asociados con niveles más altos de bienestar. Por lo que, para una determinada región es importante que la competitividad no sólo conduzca a incrementar la participación en el mercado de una industria en particular, sino también a aumentar el estándar de vida de la población. Esto debería constituir el objetivo final de las acciones de política económica
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-R-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2020, v. 14, n. 20 Disponible 10_2020_v14_n20

Se presentan las teorías modernas que profundizan sobre las fuentes y los determinantes de la desigualdad a lo largo de las regiones, introduciendo el concepto de competitividad regional y su medición. La investigación emergente en esta temática señala que niveles más altos de competitividad regional están asociados con niveles más altos de bienestar. Por lo que, para una determinada región es importante que la competitividad no sólo conduzca a incrementar la participación en el mercado de una industria en particular, sino también a aumentar el estándar de vida de la población. Esto debería constituir el objetivo final de las acciones de política económica

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario