Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

Movilidad de ingresos y desigualdad en Argentina en los 2000 [Recurso electrónico]

Por: Idioma: Español Series Revista de economía política de Buenos Aires ; Vol. 10 Nro. 15Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas , 2016Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de economía política de Buenos Aires Vol. 10, Nro. 15 (2016), p. 9-35anualResumen: La contribución de este trabajo consiste en un análisis general de las tendencias más relevantes en la movilidad absoluta de ingresos laborales para el período 2003-2013, tanto a nivel individual como del hogar. Analizamos la evolución de la variabilidad de ingresos y realizamos una comparación con la observada para los noventa en otros trabajos. A su vez, ensayamos una descomposición de esta movilidad en un componente que captura la dinámica ocupacional y otro que representa la dinámica salarial. Adicionalmente, caracterizamos mediante regresiones los principales factores demográficos asociados a la movilidad. Finalmente, investigamos la existencia de convergencia en este proceso.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
22 - Artículos de revistas 22 - Artículos de revistas Sede Central Biblioteca Digital Disponible
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-R-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2016, v. 10, n. 15 Disponible 10_2016_v10_n15

La contribución de este trabajo consiste en un análisis general de las tendencias más relevantes en la movilidad absoluta de ingresos laborales para el período 2003-2013, tanto a nivel individual como del hogar. Analizamos la evolución de la variabilidad de ingresos y realizamos una comparación con la observada para los noventa en otros trabajos. A su vez, ensayamos una descomposición de esta movilidad en un componente que captura la dinámica ocupacional y otro que representa la dinámica salarial. Adicionalmente, caracterizamos mediante regresiones los principales factores demográficos asociados a la movilidad. Finalmente, investigamos la existencia de convergencia en este proceso.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario