Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

Negociación colectiva y cambios distributivos en los ingresos laborales en Argentina [Recurso electrónico]

Por: Idioma: Español Series Revista de economía política de Buenos Aires ; Vol. 10 Nro. 15Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas , 2016Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de economía política de Buenos Aires Vol. 10, Nro. 15 (2016), p. 65-97anualResumen: Este documento analiza el proceso de revitalización de la negociación colectiva en Argentina y evalúa su incidencia en la distribución de los ingresos laborales. Los principales resultados dan cuenta de que la negociación colectiva ha contribuido a reducir la dispersión de los ingresos laborales, principalmente, a través de una menor dispersión salarial entre los trabajadores cubiertos, producto de una estructura de retribución a las características vinculadas con la calificación de la tarea (profesional, técnica, operativa y no calificada) y la antigüedad laboral más planas, es decir con menores diferencias entre categorías, entre los trabajadores cubiertos.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
22 - Artículos de revistas 22 - Artículos de revistas Sede Central Biblioteca Digital Disponible
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-R-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2016, v. 10, n. 15 Disponible 10_2016_v10_n15

Este documento analiza el proceso de revitalización de la negociación colectiva en Argentina y evalúa su incidencia en la distribución de los ingresos laborales. Los principales resultados dan cuenta de que la negociación colectiva ha contribuido a reducir la dispersión de los ingresos laborales, principalmente, a través de una menor dispersión salarial entre los trabajadores cubiertos, producto de una estructura de retribución a las características vinculadas con la calificación de la tarea (profesional, técnica, operativa y no calificada) y la antigüedad laboral más planas, es decir con menores diferencias entre categorías, entre los trabajadores cubiertos.

Español

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario