Página de la Facultad

Catálogo de la Biblioteca

Página de la Biblioteca

Determinantes del poder de los grupos económicos agroalimentarios : el caso Arcor en Argentina [Recurso electronico]

Por: Idioma: Español Series Detalles de publicación: Buenos Aires : Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Económicas. Departamento de Economía , 2023ISSN:
  • 1850-6933
Tema(s): Recursos en línea: En: Revista de economía política de Buenos Aires Vol. 17, Nro. 27 (2023), p. 69-103semestralResumen: Este trabajo se propone revisar las etapas históricas que caracterizaron el proceso de acumulación del grupo Arcor. Para ello no solo se propone examinar su estrategia de expansión productiva y comercial, sino también analizar el modo en que se fue articulando con los distintos gobiernos nacionales. En términos metodológicos, el análisis es esencialmente cualitativo, si bien se apoya en registros cuantitativos, usando información recolectada de la literatura existente y datos generados por organismos públicos y privados. Se concluye que la construcción de poder de Arcor se apoyó en simultáneamente sobre elementos políticos, sociales e inflacionarios, con la capacidad de operar en distintos espacios y escalas, mejorando su capacidad de negociación directa e indirectamente.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Ubicación en estantería Signatura Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras
21 - Revistas, Series 21 - Revistas, Series Sede Central Biblioteca Digital HE-10 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2023, v. 17, n. 27 Disponible 10_2023_v17_n27

Este trabajo se propone revisar las etapas históricas que caracterizaron el proceso de acumulación del grupo Arcor. Para ello no solo se propone examinar su estrategia de expansión productiva y comercial, sino también analizar el modo en que se fue articulando con los distintos gobiernos nacionales. En términos metodológicos, el análisis es esencialmente cualitativo, si bien se apoya en registros cuantitativos, usando información recolectada de la literatura existente y datos generados por organismos públicos y privados. Se concluye que la construcción de poder de Arcor se apoyó en simultáneamente sobre elementos políticos, sociales e inflacionarios, con la capacidad de operar en distintos espacios y escalas, mejorando su capacidad de negociación directa e indirectamente.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.
40 años de democracia
UBA 110 Aniversario